Gabriela Albergaria (Portugal),
Trabaja con la naturaleza y su representación/recreación, y para ello
utiliza muy distintas técnicas: instalaciones, intervenciones, maquetas,
dibujo y fotografía. Todo ello se corresponde con visiones en cierta
forma idealizadas de una naturaleza que la artista domestica a partir de
su propia subjetividad y que filtra a través del paso del tiempo, del
peso de la emoción y del ejercicio de la razón. En la obra de Gabriela
está presente esta oposición entre lo real y lo artificial. En gran
medida la idea de Naturaleza en el arte se ha conformado gracias a
representaciones de paisajes aparentemente reales, pero que se componían
de fragmentos de realidad ensamblados por el artista en su estudio
dando como resultado un paisaje ideal. La artista cuestiona la relación
entre Naturaleza (bien sea salvaje o construida) y la viabilidad de su
representación. Pero no sólo reflexiona sobre la representación, si no
también sobre los usos del paisaje, la naturaleza y el jardín.
 |
Obra da artista portuguesa Gabriela Albergaria investiga relações entre natureza selvagem e controlada |
El artista hace uso del procedimiento de corte de la escena en marcos pequeños, para articular los diferentes conceptos. Compuesto por 16 piezas, el dibujo y la fotografía, el políptico "Necesidades Tapada" (2009) representa dos árboles originarios de dos partes distantes del mundo plantado en el mismo jardín. Un asiático y otros países europeos, tanto crecen entrelazadas, que viven en la "tolerancia". "Siempre estuve interesado colonización por plantas en otros lugares. Es posible trazar mapas geopolíticos de la observación de los jardines ", dice Gabriela, que investiga en los jardines de Europa y fuera de cómo las diferentes culturas dan forma a la naturaleza. Sus obras - que se refiere como "ficción" - documental nunca presentan un eterno enfrentamiento entre la naturaleza salvaje y controlada.
( Participa Bienal Montevideo)
Comentarios